26 octubre, 2017

Las Regionales y la Unidad de Proyectos

1. Las Regionales son instancias administrativas desconcentradas que administran redes locales de salud y operan los proyectos institucionales. Como parte de la administración de los establecimientos de salud prestan servicios de primer nivel en un ámbito geográfico establecido. Su vigencia va más allá de la vigencia de los proyectos.

Existen actualmente 2 Regionales, una en la ciudad de El Alto del departamento de La Paz y otra en la ciudad de Montero del departamento de Santa Cruz:

La Regional de Montero trabaja con tres establecimientos de salud, uno de ellos de propiedad del CSRA y los otros dos cuya administración fue delegada a la institución.

La Regional de El Alto trabaja en coordinación con los 5 establecimientos de salud de propiedad del estado pertenecientes a la 5ta red de salud de la ciudad de El Alto, ubicado en el Distrito municipal 8 de esa ciudad.

Cada Regional cuenta con un director y personal administrativo y técnico para la implementación de actividades en los establecimientos de salud y para las actividades comunitarias. En el marco del trabajo en co-gestión, parte de este personal es contratado por la institución, parte contratado por el gobierno municipal correspondiente y parte pagado desde el tesoro general de la nación a través de las prefecturas.

Las actividades que se desarrollan en cada Regional  básicamente son:

a. De promoción y prevención, a través de la implementación de los programas nacionales y proyectos institucionales, incluidos los esquemas de aseguramiento nacional o local: El Seguro Universal Materno Infantil (SUMI), el Seguro de atención al escolar, el Seguro de atención a la tercera edad. Se desarrollan actividades comunitarias como ferias de salud, actividades en establecimientos educativos con los profesores, escolares, adolescentes y padres de familia, talleres de preparación de alimentos, entre otros.

b. Actividades curativas de primer nivel de atención que incluye atención médica, odontológica, oftalmológica y la colaboración y seguimiento a los casos que demanden tratamiento especializado y rehabilitación para la reincorporación de los miembros de la familia en su contexto social. Ambas regionales reciben el apoyo voluntario de prestigiosos profesionales especialistas del exterior del país en diferentes ramas.

 

 

 

 

 

c. Contacto y seguimiento familiar en visitas domiciliarias que se realizan de manera rutinaria y sistemática o en actividades en concentración.

  

2. La Unidad de Proyectos, es una instancia administrativa que solamente opera los proyectos aprobados y por ende su vigencia depende de la vigencia de los proyectos. Las actividades que se realizan en esa Unidad están enmarcadas a las actividades de los proyectos: Actividades educativas, visitas domiciliarias, etc.