Ramiro Llanque Tórrez
Director Nacional
rllanque@csra-bolivia.org
Ramiro es egresado de la facultad de medicina de la Universidad de San Francisco Xavier de Chuquisaca, Bolivia el año 1993. Obtuvo su título de maestría en Salud Pública en el James P. Grant School of Public Health en Bangladesh el año 2007. Tiene cursos en Monitoreo y Evaluación de proyectos en la Universidad de Carolina del Norte EE.UU de N.A.
Luego de haber trabajado por varios años para el Ministerio de Salud, inició sus actividades con el CSRA en el año 1997 responsabilizándose inicialmente de la dirección de la implementación de proyectos en campo por varios años, para luego desde el año 2002 cumplir funciones de gestión desde la oficina central. Actualmente aporta desde el área técnica en la gestión de recursos financieros institucionales a través del diseño de proyectos y el desarrollo de consultorías. Sus áreas de especialidad son: Diseño, monitoreo y evaluación de proyectos y programas, la nutrición infantil, la sistematización y la investigación social.
Nathan Robison Carttar
Asesor General
nrobison@csra-bolivia.org
Nathan es licenciado en economía, egresado de la Universidad de Vanderbilt, Nashville, Tennessee, EE.UU de N.A en el año 1973. Ha trabajado en el CSRA por 23 años donde ha profundizado sus conocimientos y experiencia en el campo de la salud pública.
Es el director nacional del CSRA desde 1986 además de miembro fundador e integrante del Directorio de PROCOSI y Contralor o Presidente de su Comité de Finanzas; Presidente del Directorio de CRECER e integrante del Directorio del Centro de Servicios Múltiples de Tecnologías Apropiadas. La combinación de su formación profesional en el área económica y su extensa experiencia en el campo social, principalmente a través de la salud pública y su liderazgo, le confieren habilidades importantes para el diseño, planificación, implementación, monitoreo y evaluación de los proyectos y programas de salud, la gestión municipal en salud, la gobernabilidad, la gestión organizacional y la administración de entidades sin fines de lucro, incluyendo redes.
Gloria Laime Iporre
Gerente Financiera y Administrativa
glaime@csra.bolivia.org
Gloria egresó de la carrera de Economía de la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz, Bolivia en el año 2003, tiene cursos de maestría en Desarrollo Económico y un diplomado en educación superior. Ha trabajado en el CSRA desde el año 1983 primero como contadora de los proyectos y luego desde 1998 como gerente financiera y administrativa.
Durante su permanencia en la institución ha contribuido de manera importante en el monitoreo y evaluación financiera de los proyectos institucionales y en el diseño e implementación de polÃticas y normas financieras y administrativas en la institución. Su especialidad es la gestión financiera de los programas y proyectos de salud.
Irma Condori Choque
Directora Regional El Alto
icondori@csra-bolivia.org
Irma obtuvo el título de médico cirujano de la Universidad Mayor de San Andrés de la ciudad de La Paz, el año 1994. Obtuvo el grado de Master en Salud Pública Internacional de la Escuela de Nacional de Sanidad de Madrid España y en el Humboldt University Institute of Tropical medicine de Berlín Alemania realizó estudios sobre Administración de Sistemas Distritales de Salud.
Inició sus actividades con el CSRA el año 2002 asumiendo la responsabilidad de la dirección de proyectos en diferentes unidades geográficas, para luego desde el año 2007 asumir la dirección de la Regional El Alto. Su formación, capacidad profesional y su experiencia acumulada en diferentes niveles desde el trabajo de campo hasta niveles directivos le han permitido a Irma aportar de manera efectiva a la gestión del sistema de salud que actualmente lidera. Sus áreas de especialidad son la gestión organizacional, planificación, implementación, monitoreo y evaluación de proyectos de salud, la salud familiar comunitaria e intercultural y el trabajo con adolescentes.
Dardo Chávez Soleto
Director Regional Montero
csramontero@gmail.com
Dardo egresó como médico de la Universidad de San Xavier de Chuquisaca el año 1979. Realizó estudios de postgrado en el Centro Nacional de Enfermedades Contagiosas Port Artur Houston Texas el año 1980; estudios de epidemiología en el Centro Internacional para el Control de Enfermedades CDC de Atlanta Georgia el año 1980, ambos en EE.UU de N.A; tiene además una maestría en Gerencia de la Administración de la Salud Pública, título obtenido de la Universidad NUR el año 1995; y estudios en Administración y Gerencia Municipal el año 1999.
Tiene extensa y variada experiencia en Salud Pública, en el campo municipal, docencia y en el campo directivo, habiendo ocupado cargos de alto nivel en Montero/Santa Cruz, como concejal y alcalde municipal, docente universitario, director de distrito, asesor médico para el comité cívico y otras organizaciones de cooperación internacional y es director ejecutivo del CSRA en Montero desde 1989 a la fecha. Su contribución a la salud integral en Montero, a la institución en general y a la Regional en particular ha sido tan importante que actualmente Montero es considerado como la unidad geográfica con mayor capacidad autonómica administrativa. Sus áreas de especialidad son: la gestión organizacional, gestión municipal de la salud, la gestión de programas y proyectos de Atencón Primaria de Salud y la gestión de recursos humanos y financieros.
Mitma Claure de Chávez
Responsable Regional Técnica y de Recursos Humanos Montero
csramontero@gmail.com
Mitma es Licenciada en enfermería egresada de la Universidad Católica Boliviana el año 1981. Ha iniciado sus labores con el CSRA el año 1990. Desde que egresó ha ido acumulado importante experiencia en el área clínica, en el campo de la salud pública y en área de gestión de recursos humanos:
En el campo clínico ha ocupado cargos de jefatura en varias oportunidades, en el campo de la salud pública ha liderizado el diseño, implementación, monitoreo y evaluación de los proyectos de salud (los de salud materno infantil y especialmente los de salud sexual y reproductiva y proyectos con adolescentes y escolares), la sistematización de experiencias y la implementación de enfoques y metodologías como el programa de mejora continua de la calidad o en el enfoque de género. En el campo de recursos humanos ha aportado de manera importante como formadora/docente asistencial y en el diseño e implementación de políticas y normas locales de recursos humanos. Desde el año 2001 esta a cargo de la gestión del recurso humano en la Regional y la Coordinación Regional Técnica. Sus áreas de especialidad son: la planificación, monitoreo y evaluación de proyectos, la gestión de recursos humanos, la salud reproductiva, el trabajo con adolescentes y el enfoque de género y calidad.
Mirtha Sanjinés de Soliz
Responsable Regional de Administración y Finanzas Regional Montero
mirthass1957@gmail.com
Mirtha es Licenciada en Administración de Empresas, egresada de la Universidad NUR en Santa Cruz. Es además contadora pública.
Luego de trabajar durante varios años como contadora (desde 1983) para diferentes entidades, inició sus labores con el CSRA el año 1991, inicialmente como administradora de los programas y proyectos para luego asumir la responsabilidad de la gestión integral administrativa y financiera de la Regional desde e año 2002 que incluye la planificación, monitoreo y evaluación administrativa y financiera de las tres áreas donde trabaja actualmente el CSRA en Montero. Mirtha ha recibido también formación en aspectos técnicos de salud pública lo que le ha permitido aportar de manera importante, desde la perspectiva de su área, al diseño e implementación de programas y proyectos de salud primaria. Sus áreas de especialidad son la gestión administrativa y financiera de programas y proyectos.
Oscar Angulo Aguilar
oangulo_81@yahoo.com
Oscar es Ingeniero agrónomo egresado de la Universidad de San Simón de Cochabamba, Bolivia el año 1993. Tiene una maestría en Socio-economía Ambiental, un diplomado en Agricultura Sostenible y Agro-ecología y especialidad en Desarrollo Rural. Su título de maestría lo obtuvo del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza CATIE Costa Rica el año 2006.
Ha trabajado para el CSRA en el diseño e implementación de proyectos de desarrollo. Actualmente esta trabajando como consultor para el Vice ministerio de Planificación y Coordinación del gobierno Nacional. Sus áreas de especialidad son: la transferencia de tecnología, el manejo y conservación de suelos; el manejo de Recursos Naturales y Agricultura Orgánica; Estudios, diagnósticos e Investigaciones Socioeconómicas, Desarrollo del Protagonismo de Jóvenes; Gestión Ambiental y Municipal; Diseño, dirección de Proyectos; Planificación, Seguimiento y Evaluación.