Principales hitos históricos:
1969. El doctor Henry Perry (médico salubrista norteamericano) visitó el altiplano Norte de La Paz, Bolivia cuando era aún estudiante de medicina. Testigo de las necesidades en salud de la gente del lugar decidió iniciar un plan de trabajo de largo aliento, esfuerzo, compromiso y amor.
1983 (8 de marzo). Se firmó el primer convenio entre el entonces Ministerio de Previsión Social y Salud Pública, la Iglesia Evangélica Metodista en Bolivia y la Andean Rural Health Care Corporation de EE.UU. Luego de sus primeros cinco años, el trabajo se consolidó bajo la responsabilidad exclusiva de Andean Rural Health Care, que asumió la carga económica, tomando luego el nombre en español de “Consejo de Salud Rural Andino.” Los fundadores fueron: Henry Perry, Germán Crespo, Jorge Velazco, Gustavo Valenzuela, Esperanza Eid y Cristina Gardell.
1985. Se consolidaron las actividades en el Área de Salud de Carabuco, Provincia Camacho, Departamento de La Paz. El sueño inicial de los fundadores y fundadoras era armar una red de servicios en seis provincias del altiplano y valles paceños, sueño que no se alcanzó por falta de recursos económicos principalmente.
1986. Asume la dirección de la institución el Lic. Nathan Robison Carttar.
1992. La Junta Directiva de Andean invitó al Dr. Jorge Velasco para que conforme un Directorio independiente en Bolivia e inicie el proceso de legalización de esta “nueva” entidad.
1995. El Consejo de Salud Rural Andino obtuvo su Personería Jurídica como entidad nacional e independiente.
1983-2007. Desde su fundación hasta el año 2007 la principal actividad de trabajo de la institución era la implementación de programas y proyectos.
2007. El CSRA toma la decisión de diversificar su trabajo, incursionando en el campo de las consultorías para asistencia técnica a otras organizaciones, de tal manera que pueda transmitir toda su vasta experiencia acumulada durante cerca de 3 décadas.